¿Es bueno utilizar el café como abono para las plantas?
El café es bueno para las plantas. Los posos del café son un gran abono orgánico. Tienen un alto contenido en nitrógeno, potasio y magnesio, lo que es bueno para el crecimiento de las plantas.
Pero antes de que te pongas como un loco a echarle posos de café debes tener en cuenta una serie de aspectos importantes.
En este artículo te vamos a contar cómo el café puede ayudar a tus plantas a crecer y te vamos a dar consejos para usar el café como abono para tus plantas del jardín o de casa.
¡Vamos al lío!
¿Qué son los posos del café y qué hacen por las plantas?
Los posos de café son los granos de café que se han tostado, molido y colado.
Tienen un alto contenido en nitrógeno, potasio y magnesio, que son nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas.
También tienen un alto contenido en carbono, que ayuda a descomponer la materia orgánica en la pila de compost.
¿Cómo utilizar los posos de café como abono?
Añadir posos de café a tu compostera es una forma estupenda de dar a tus plantas un impulso de nutrientes.
Sin embargo, el café no tiene la capacidad de descomponerse rápidamente, por lo que debe pasar previamente por tu pila de compost antes de echarlo en la maceta.
No eches directamente los posos de café sobre las plantas.
Para añadir posos de café a tu pila de compost, basta con verterlos en la pila y mezclarlos con los demás restos orgánicos.
También puedes enterrarlos en medio de la pila para que se descompongan más lentamente.
¿Cómo ayuda el café al crecimiento de tus plantas? Beneficios del café como abono
Los posos del café son un recurso maravilloso para dar a tus plantas un impulso nutricional.
Tienen un alto contenido en nutrientes esenciales vitales para el desarrollo de las plantas:
-
- Nitrógeno: ayuda a que las hojas y los brotes crezcan más grandes y fuertes.
- Potasio: ayuda a retener el agua en el suelo.
- Magnesio: es necesario para el crecimiento sano de las raíces.
Añadiendo posos de café a la pila de compost puedes ayudar a que todas tus plantas se hagan más grandes y fuertes.
Como ves, el café funciona como el abono normal para fertilizar las plantas y es mejor que el estiércol porque no huele mal y es fácil de poner en el cubo de abono.
Aunque vivas en un piso con terraza o tengas un pequeño jardín.
Los posos de café funcionan como compost y ayudan a descomponer la materia orgánica.
Los posos de café se utilizan a menudo como mantillo para las plantas ácidas, especialmente los arándanos. Ayudan a reducir el pH del suelo, lo que es beneficioso para este tipo de plantas.
Las desventajas de usar los posos de café como abono
El uso de los posos del café como abono tiene algunos inconvenientes.
El primero es que los posos de café pueden tardar en descomponerse, por lo que pueden no ser la mejor opción si necesitas un impulso rápido de nutrientes para tus plantas.
Otro inconveniente es que los posos de café pueden elevar el nivel de pH del suelo, lo que puede ser perjudicial para las plantas que prefieren un suelo ácido.
Por último, los posos de café pueden atraer plagas y roedores si se dejan en el jardín o en la pila de compost durante demasiado tiempo.
7 formas de utilizar el café en tu jardín
1. El café como abono
Los posos del café son un gran abono para las plantas.
Tienen un alto contenido de nitrógeno, potasio y magnesio, que son nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas.
Añadiendo posos de café a la pila de abono puedes ayudar a que tus plantas crezcan más grandes y fuertes.
2. El café como mantillo para las plantas ácidas
Los posos de café se utilizan a menudo como mantillo para las plantas ácidas, especialmente los arándanos. Ayudan a reducir el pH del suelo, lo que es beneficioso para este tipo de plantas
3. El café como enmienda del suelo
El café puede mejorar la estructura del suelo, ya que contiene altas cantidades de carbono, nitrógeno, potasio y magnesio.
Es por ello que se suelen usar los posos de café como enmienda del suelo.
Si tienes suelos pobres o con déficit en algunos de estos nutrientes, puede ser una buena opción.
4. El café como control de plagas
Los posos del café no son tóxicos para las plantas.
Puede utilizarse como un plaguicida natural y repeler ciertas plagas, algunas de las cuales son comunes en el jardín.
El café ayuda a prevenir las babosas
También matará a las hormigas si usas posos de café frescos.
5. El café en el compostador
El café va bien con el compost normal porque añade nutrientes.
El café puede potenciar tu compost porque tiene un alto contenido en carbono y nitrógeno.
Ayudará a acelerar el proceso de descomposición de la materia orgánica.
6. El café como herbicida
El café ayuda a prevenir las malas hierbas.
Aunque quizás no pueda eliminar por completo todos tus problemas de malas hierbas, puede reducirlos de forma segura sin poner en peligro otras plantas.
7. El café para mejorar la retención de agua
El café es un buen abono porque tiene un alto contenido en carbono y nitrógeno, que ayudan a mejorar la retención de agua en los suelos que sufren sequía.
Conclusión ¿Es el café bueno o malo para las plantas?
Los posos del café pueden utilizarse como abono orgánico para las plantas.
Tienen un alto contenido en nitrógeno, potasio y magnesio, que son nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas.
Los posos de café tienen además múltiples usos en nuestro jardín como: enmienda del suelo, insecticida, plaguicida, etc.
El café también puede ayudar a prevenir las malas hierbas y la erosión del suelo. Además, el café es lo suficientemente seguro como para no poner en peligro otras plantas.
Por todo esto, podemos concluir que el café no solo es bueno para nuestras plantas, sino que además es un abono que todos podemos hacer fácilmente en casa.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué plantas necesitan el café como abono?
Los posos del café pueden emplearse como abono orgánico para una gran variedad de plantas, como hortalizas, frutas, flores y árboles.
Las plantas que más se benefician del abono con café son las plantas ácidas, especialmente los arándanos.
El café ayuda a reducir el pH del suelo, lo que es beneficioso para este tipo de plantas.
Si este artículo te ha te ayudado a saber si el cafe es bueno para las plantas, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de redes sociales para apoyar esta web. No te cuesta nada y a mí me ayudas a seguir. Muchas gracias de antemano.
0 comentarios