¿Cómo se hace el café descafeinado? ¿Qué método es el mejor?
El café es una de las bebidas más populares y más consumidas del mundo, y con razón.
Aparte de los numerosos beneficios que tiene para la salud, tiene un sabor increíble. Si no fuera por la cafeína, yo estaría todo el santo día bebiendo café.
Si eres un “adicto” al sabor de café, seguro que más de una vez has acabado bebiendo una taza de café descafeinado. Mientras la bebes te preguntas ¿Cómo se le quita la cafeína al café?
Hay varios métodos. Algunos más respetuosos con el sabor, la salud y el medio ambiente que otros.
En este artículo te los vamos a explicar todos.
¡Vamos al lío!
¿Qué es el café descafeinado?
El café descafeinado es un café al que se le ha quitado la cafeína.
Hay tres métodos principales para hacerlo: el método húmedo, el método químico y el método físico
Las 3 formas de quitar la cafeína al café
Método húmedo
El método húmedo es la forma más antigua y tradicional de descafeinar el café.
Consiste en remojar los granos de café en agua caliente y dejar que se traspase la cafeína de los granos al líquido por ósmosis.
Después se secan los granos en una corriente de aire y queda listo para su envasado o tostado.
La principal ventaja de este método es que no utiliza ningún producto químico. Las desventajas son que es lento y puede ser difícil sacar toda la cafeína de los granos.
Método químico
El método químico emplea un disolvente químico para extraer la cafeína de los granos de café.
Los disolventes más utilizados son el cloruro de metileno y el acetato de etilo.
Los granos del café verde se humedecen y se ponen en remojo con uno de estos disolventes químicos que tiene como principio activo. Estos tienen la propiedad de disolver la cafeína de los granos.
Una vez disuelta, por medio del calor se hace evaporar el cloruro y se lavan los granos con agua para eliminar cualquier resto. Después se seca el café con aire caliente.
Debes tener en cuenta que estos disolventes no se filtran de los granos porque se evaporan cuando se exponen al aire.
La ventaja de este método es que es muy eficaz para extraer la cafeína de los granos de café. Es el método más común por ser el más barato para la industria.
Las desventajas son que puede ser tóxico y puede producir productos de desecho nocivos para el medio ambiente y los trabajadores del café.
Además, si no se seca bien, los granos de café pueden perder sabor.
Método físico por presión
Este método de descafeinado del café utiliza la presión y CO2 para extraer la cafeína de los granos.
Cuanto mayor sea la presión aplicada, más cafeína se eliminará de los granos de café.
Para eliminar la cafeína, el café se somete a una presión de 275 atmósferas, lo que hace que el CO2 circule entre los granos y penetre en ellos como resultado de la presión, ayudando a disolver la cafeína.
Basta con enjuagar y secar los granos, y la cafeína ya no existe, por lo que no se han utilizado productos químicos en ellos.
Este método es ideal para producir un café descafeinado de alta calidad, ya que no solo no contiene cafeína, sino que además conserva su sabor.
El problema de este método es que es caro, lo que limita su uso a los mejores cafés descafeinados.
¿Qué método es el mejor para ti y por qué?
Cuando se trata de elegir el mejor método para descafeinar el café, realmente depende de tus preferencias y de tu bolsillo.
Si buscas un método asequible y eficaz, el método químico húmedo es probablemente tu mejor opción.
Sin embargo, si te preocupa la seguridad del proceso o quieres un café de mayor calidad, el método de presión física es una mejor opción.
¿Qué se hace con la cafeína extraída de los granos?
La cafeína que se extrae de los granos de café molido se refina, purifica y acondiciona cada año para su uso en las industrias farmacéutica y alimentaria en la producción de:
-
- Aditivos
- Medicamentos
- Suplementos deportivos
- Bebidas
- Otros artículos utilizados en cosmética
¿Qué café descafeinado es mejor?
Hay varios tipos de café descafeinado disponibles en el mercado, y cada uno tiene sus propias ventajas e inconvenientes. Entonces, ¿cuál es el mejor?
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué es más sano café o café descafeinado?
Por norma general un buen café en grano (más si es un café ecológico) será más sano que un café descafeinado mediante el uso de disolventes químicos.
Sin embargo, si compras un café descafeinado que sea uno cuyo proceso de descafeinización se haya hecho mediante procesos de dióxido de carbono o agua.
Con esta pequeña elección podrás beber un café sin cafeína sin que sea necesariamente perjudicial para tu salud.
Eso sí, siempre tendrá un perfil de sabor algo diferente.
Si este artículo te ha te ayudado a conocer como se hace el cafe descafeinado, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de redes sociales para apoyar esta web. No te cuesta nada y a mí me ayudas a seguir. Muchas gracias de antemano.
0 comentarios