¿Cuántas calorías tiene un café con leche?
Existe una creencia instaurada en la población de que el café engorda. Es por ello que mucha gente se pregunta: “¿Cuántas calorías tiene el café?”
El café por sí solo no tiene apenas calorías. El aporte de calorías extras proviene de los distintos ingredientes que solemos añadirle: leche, azúcar, chocolate en polvo, nata, leche condensada, etc.
Por eso hemos creado este artículo. Queremos derribar mitos acerca del café y proporcionar información clara y veraz sobre cuántas calorías tiene un café con leche.
De todas formas te damos un adelanto, lo que suele engordar no es el café sino aquello con lo que lo acompañamos.
¡Vamos allá!
Calorías de un café solo
Grábate esto a fuego: El problema no suele estar en el café sino en los alimentos que le añadimos.
Por lo que el aporte calórico es realmente inapreciable, lo que supone una gran ventaja.
Si además le sumamos la cantidad de beneficios, antioxidantes, nutrientes y minerales que aporta (ácido nicotínico, magnesio, calcio y fósforo), entonces podemos decir que el café no solo es un gran aliado para perder peso sino también un alimento con un gran aporte nutricional.
Beneficios del café
Aquí encontrarás un resumen de los beneficios del café:
Beneficios para tu mente
- Capacidad estimulante
- Inhibe las señales de cansancio o sueño
- Papel neuroprotector y antiepiléptico
- Reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como Parkinson o Alzheimer
Beneficios para tu cuerpo
- Reducción del riesgo de algunos tipos de cáncer
- Reducción de la probabilidad de diabetes tipo II
- Previene enfermedades hepáticas
- Aumenta rendimiento deportivo
Además te damos unos consejos sobre la cantidad diaria recomendada y las mejores formas de endulzar tu café.
Ya sé lo que estás pensando, que todo esto está muy bien pero que tú ni muerto tomas el café solo, que lo prefieres tomar con leche y azúcar.
En ese caso sigue leyendo.
Calorías café con leche sin azúcar
El café con leche es el tipo de café más pedido en todas las cafeterías de España.
Hay tantos tipos de café con leche como personas o regiones. Es por ello que calcular cuántas calorías tiene un café con leche suele ser complicado.
En este artículo te vamos a dar una medida aproximada para una cantidad de leche determinada.
Sin embargo, si tomas el café con un poco más o menos de leche de la que indicamos en este artículo puedes calcular tú mismo cuantas kcal tiene un café con leche con esta aplicación.
Como norma general un café con leche entera con una proporción de 50% de leche y 50% de café, servido en una taza de 200 ml tiene unas 40 kcal.
Como podrás ver no es mucho, si lo comparamos con las de un croissant (140-200 kcal) o de un cupcake (200-320 kcal), alimentos con los que muchos acompañan el café con leche.
¿Cuántas calorías tienen los distintos tipos de café?
Las calorías que tiene un café con leche variará en función a:
-
- La proporción de café/leche que utilicemos
- El tipo de leche que usemos
- El tamaño de la taza
- Método de endulzar
Como podrás ver hay casi tantos cafés como personas por lo que es imposible abordarlos todos en un simple post.
Aquí puedes ver un resumen de las calorías que tienen los cafés más comunes en España tomando de referencia una cantidad de 200 ml.
Están ordenados de menor a mayor aporte calórico:
-
- Espresso solo sin azúcar: 0-2 kcal
- Café con leche desnatada: 17 kcal
- Café con leche semidesnatada: 22 kcal
- Café cortado: 32 kcal
- Café con leche de avena: 34 kcal
- Espresso con un sobre de azúcar: 34-42 kcal
- Café con leche entera: 40 kcal
- Café con leche desnatada y azúcar: 52 kcal
- Café con leche semi desnatada y azúcar: 57 kcal
- Café con leche entera y azúcar: 75 kcal
- Café manchado: 90 kcal
- Café capuchino con cacao o canela: 110 kcal
- El café vienés: 140 kcal
¿Cuántas calorías tiene el café con leche y azúcar?
Hay muchas formas de endulzar nuestro café. Algunas aportan calorías como el azúcar, la panela o la miel y otras no como la stevia o la sacarina.
Lo más común, sobre todo cuando tomamos café en cafeterías, es endulzarlo con azúcar.
Por norma general un sobre de azúcar tiene de 8 a 10 gramos.
Por lo que a la hora de calcular cuántas calorías tiene nuestro café con leche debemos sumarle unas 32 y 40 kcal extras por cada sobre que echemos.
Si tomas el café en casa debes de tener en cuenta que una cucharadita de postre con azúcar aporta unas 16 kcal a nuestro café con leche.
Si quieres ser más exacto te recomendamos que peses la cantidad que cabe en tu cucharadita y calcules en función a la siguiente fórmula:
1 gramo de azúcar es igual a 4 calorías.
Calorías de un café con leche desnatada
Como has podido ver en el resumen anterior, las calorías que tiene un café con leche depende del tipo de leche que elijamos.
En el mercado encontramos leche animal de diferentes orígenes como cabra, oveja o vaca, siendo este último tipo de leche la más consumida.
Por lo tanto en este artículo, siempre que hablemos de leche de origen animal nos estaremos refiriendo a leche de vaca.
Una vez aclarado esto… ¡Seguimos!
La leche desnatada tiene aproximadamente la mitad de calorías que la leche entera.
-
- Leche entera: 63 kcal/ 100ml
- Leche semidesnatada: 45 kcal/ 100 ml
- Leche desnatada: 34 kcal/ 100 ml
Calorías de un café con leche de avena
Cada vez encontramos en el mercado más opciones de leches vegetales (coco, soja, almendra, arroz, avena, etc.).
A diferencia de la leche animal, estos alimentos son bebidas vegetales (parecidas a los zumos) por lo que el aporte de calorías varía en función del fabricante y la marca.
Por norma general tienen menos calorías que la leche animal.
La leche de avena aporta 34 calorías por cada 100 ml (la mitad que la leche de vaca entera y las mismas que la leche desnatada).
Por lo que de forma aproximada, un café con leche de avena en una proporción 50 % de leche y 50 % de café tendrá 34 calorías.
A pesar de que las leches vegetales puedan parecer que tiene ventajas sobre la leche animal debes tener en cuenta lo siguiente.
Al tener una composición diferente encontramos mayor dificultad a la hora espumar.
Por lo que te resultará más difícil conseguir los efectos tan estéticos que conseguimos con el latte art.
Si tienes un espumador de leche y quieres optar por consumir leche vegetal, nosotros te recomendamos la leche de almendra, ya que es la que mejor espuma y además aporta un sabor suave y dulce al café.
Calorías de un café cortado
Si el café expreso solo y sin azúcar tiene 2 Kcal, el café espresso cortado con una pequeña cantidad de leche solo tiene 10 Kcal.
En España se llama café cortado al espresso con leche, porque esta se “corta” con el café.
Por lo tanto puedes encontrarte un café cortado con 10 calorías (con un poco de leche) hasta un café cortado que aporte hasta 25 kcal si lo sirven con una mayor proporción de leche.
En cualquier caso, nosotros no nos “preocuparíamos” por esas 15 calorías extra ¡Tómate el café cortado como te guste!
Calorías de un café descafeinado
El café descafeinado se obtiene sometiendo a los granos de café a métodos de osmosis, químicos o físicos para reducir o eliminar la cafeína de los granos de café.
Estos procesos no afectan al valor nutricional del café por lo que un café descafeinado tendrá las mismas calorías que un café normal (0-2 kcal).
La cantidad de calorías que tiene un café descafeinado va a depender por lo tanto del método de preparación y el tipo de café que tomemos.
Entonces …¿Qué café es más sano?
Ya hemos visto cuántas calorías tienen los distintos tipos de café con leche que más se piden en las cafeterías y seguro que te preguntarás: “¿Qué café es más sano?”
Puedes caer en la tentación de simplificar y pensar que el café más sano es aquel que menos calorías tiene y por lo tanto el que “menos engorda”.
Sin embargo, esto es una visión muy simple de la nutrición ya que algunos ingredientes del café son alimentos, como la leche. Estos además de calorías también nos aportan nutrientes.
Algunos hacen sus cuentas y piensan: “ Si cambio la leche entera por leche desnatada o semidesnatada, podré tomar un sobre de azúcar con las mismas calorías”.
Al “hacer las cuentas” te salen prácticamente las mismas calorías. Pero como bien sabrás ni en biología, ni en salud ni en nutrición 1+1= 2 ya que se producen otras interacciones mucho más complejas.
Aunque un sobre de azúcar aporta casi las mismas calorías que la leche entera, no tiene los mismos efectos ni beneficios sobre nuestro organismo.
La leche tiene hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. El azúcar nos aporta simplemente hidratos de carbono en forma de azúcares. Es por tanto, que la leche es nutricionalmente superior al azúcar.
Café con leche condensada: la excepción
Vale, la leche aporta muchos beneficios pero no debemos cometer el error de pensar que la leche condensada también y pasarnos a tomar café bombón “como si no hubiera un mañana”.
En Espacio Café somos fieles defensores de la leche.
Sin embargo, la leche condensada es “otro rollo” y conviene tomarla con moderación o como diría la gran Lola Flores: “con método”.
Debes saber que 100 gr de leche condensada aporta 350 calorías.
Y lo “peor” es que no tiene tantas vitaminas y minerales como la leche ya que esta se fabrica extrayendo el agua y añadiendo azúcar.
¿Es malo tomar azúcar con el café?
En términos generales no. La mayoría de la población toma 1-2 cafés al día lo que supone 1-2 azucarillos al día (si solo tomas uno con el café) y unas 40-80 kcal al día.
No parece mucho. De hecho no lo es si llevamos una vida activa.
El problema no suele ser el azúcar que le echas al café sino la acumulación de azúcar que tomas a lo largo del día
Hoy en día la mayoría de alimentos procesados llevan azúcar: tomate frito, jamón york, pizzas, zumos, cereales, etc.
Por lo que es fácil acabar ingiriendo grandes cantidades de azúcar añadido a lo largo del día.
Si llevas una vida activa y comes comida real (real food) el sobre de azúcar que le echas al café no supondrá ningún problema para ti.
De todas maneras desde Espacio Café te recomendamos que le des una oportunidad al café solo ya que es en este tipo de preparación donde puedes apreciar todos los matices y sabores de los cafés de origen y especialidad.
Sería una pena comprar uno de los mejores cafés del mundo y “enmascarar” todos los matices y aromas de café con azúcar y leche.
Además si te acostumbras a tomar el café solo, aparte del ahorro de calorías, podrás aprender a diferenciar un buen café de uno no tan bueno. ¡Poco a poco irás haciéndote experto!
A modo de resumen: el café por sí solo no engorda.
Lo que engorda es lo que comes durante todo el día, especialmente todo lo que sueles tomar junto al café en la merienda o el desayuno (croissant, magdalenas, coulant, tostadas, galletas, etc).
Para los que no concebís un café sin un postre y os preocupa mantener la línea ¡Tenemos una solución para vosotros!
Hoy en día es posible hacer una gran variedad de postres (bizcocho, tarta de queso, leche frita, brownies, etc.) sin aceite gracias a las freidoras sin aceite, lo que reduce de forma sustancial la cantidad de calorías.
Si te gusta la idea te invitamos a que te pases por la web especializada de Freir Sano, donde encontarás toda la información que necesitas antes de comprar una freidora sin aceite.
Si este artículo te ha ayudado a saber cuántas calorías tiene un café, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de redes sociales para apoyar esta web. No te cuesta nada y a mí me ayudas a seguir. Muchas gracias de antemano.
0 comentarios