10 Curiosidades sobre el café soluble que no sabías
El café instantáneo es una forma estupenda de obtener tu dosis de cafeína cuando estás de viaje o cuando la vida no te da.
Pero, ¿cómo se fabrica? ¿Y de dónde viene?
Echemos un vistazo más de cerca.
10 Datos curiosos sobre el café instantáneo
1. Se inventó en el Siglo XIX
El café instantáneo fue inventado por primera vez en 1901 por un inglés llamado George Constant Washington.
Patentó un método para hacer un café soluble que pudiera disolverse en agua fría.
2. Se comercializa en 1938
Aunque el método para producir café soluble se había descubierto en el siglo XIX, fue en 1938 cuando Nestlé dio a conocer el Nescafé.
3. Rápida expansión
Desde los años 40 hasta los 60, Nescafé se envió a Francia, Reino Unido y Estados Unidos.
Hoy en día, millones de personas de todo el mundo disfrutan del café instantáneo por su comodidad y gran sabor.
4. El 15% de los cafeteros lo eligen
Alrededor del 15% de los consumidores de café prefieren su café en forma de mezcla instantánea en polvo.
5. “Bendita” crisis
El gobierno brasileño forma parte de la historia de la comercialización del café soluble.
En la década de 1930, cuando Brasil tenía un gran excedente de café que no podía venderse debido a la crisis económica de 1929.
Max Morgenthaler aceptó el reto y creó, ocho años después, el primer café que sólo podía hacerse con agua caliente.
6. Alimento para los soldados
El café soluble fue una de las bebidas más populares entre los soldados estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial.
Lejos de sus casas, en un terreno hostil y en medio de la guerra, el hecho de tomar café constituía uno de los pocos placeres del día.
Estos mismos soldados fueron los mejores embajadores de Nescafé en Estados Unidos una vez terminada la guerra.
No nos extraña.
7. Es 100% café
El café instantáneo se elabora deshidratando los granos de café tostados y molidos.
El sabor de los granos de café se extrae primero con agua caliente mediante un proceso de infusión que puede durar hasta 3 minutos.
A continuación, la mezcla se pasa por un secador por aspersión que extrae la humedad y la prepara para el envasado.
Por ello, no se utilizan productos químicos ni sustancias adicionales.
Los granos de café y el agua son los únicos ingredientes utilizados en esta bebida.
8. Mantiene las vitaminas y los minerales.
La mayoría de personas no saben que el café soluble es 100% café.
Por tanto, mantiene las mismas propiedades nutricionales que el café normal.
9. También sirve para cocinar
El café instantáneo, al diluirse perfectamente es un ingrediente magnífico para cocinar, ya que aporta el sabor a café sin modificar la textura.
La mayoría de recetas en las que se usa café soluble son de repostería.
Puedes usar el café soluble para hacer todo tipo de dulces, mousses, cremas y helados caseros.
10. No lo metas en la nevera
Para conservar bien el café soluble (o cualquier otro tipo de café) debes guardarlo en un bote hermético y en un lugar fresco y seco.
Hay un mito que va “rulando por ahí” de que el café debe conservarse en la nevera.
Nosotros no te lo aconsejamos para nada.
Cuando el café se refrigera, se degrada debido a los cambios de temperatura y humedad relativa, así como a la condensación que se genera dentro del frigorífico.
Por ello, el método más sencillo es cerrar herméticamente el recipiente y mantenerlo en un armario seco, fresco y oscuro, libre de olores fuertes.
Si este artículo te ha te ayudado a conocer las curiosidades del café soluble, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de redes sociales para apoyar esta web. No te cuesta nada y a mí me ayudas a seguir. Muchas gracias de antemano.
0 comentarios